La obra presenta un avance del 80%, según el titular de la Secretaría de Economía de Baja California, Kurt Honold Morales.
El viaducto elevado de Tijuana, una de las obras estratégicas que ejecuta la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), podría quedar concluido entre finales de 2025 y principios de 2026, informó este jueves el secretario de Economía del estado, Kurt Honold Morales.
El funcionario explicó que la estructura principal del túnel ya está terminada, y actualmente se trabaja en los tramos que conectarán hacia Playas de Tijuana, así como en el segmento que va desde la colonia Libertad hasta la garita El Chaparral.
“Van trabajando muy fuerte con la construcción. El túnel ya está terminado. Ahorita lo que conectará el túnel para llegar a Playas de Tijuana ya los pilares se levantaron”, dijo Honold en atención a medios.
De acuerdo con el secretario, el proyecto registra un 80% de avance, ya que gran parte de la obra estructural está lista, y resta únicamente la instalación de la parte superior del viaducto, la cual permitirá conectar zonas clave del municipio y mejorar la movilidad entre garitas, zonas urbanas y la zona costa.
Este proyecto forma parte de un paquete de obras federales que incluyen la nueva garita Otay II y la planta de tratamiento en San Antonio de los Buenos, también a cargo de la Sedena, las cuales —según el funcionario— avanzan en tiempos considerados récord.
El viaducto elevado busca descongestionar las vialidades de Tijuana, facilitar el tránsito desde la Zona Centro y la Línea hacia Playas, y reducir los tiempos de traslado, especialmente en horas pico. La Sedena no ha detallado el calendario exacto de finalización, pero se prevé que en los próximos meses se completen los tramos restantes.
Aunque la obra se ha mantenido activa desde su anuncio, vecinos y sectores de transporte han manifestado inquietudes por los impactos durante la construcción, como cierres viales y desvíos, por lo que se espera que, una vez terminado, el viaducto represente una mejora tangible en la movilidad regional.