El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio la bienvenida este jueves a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la base aérea de Elmendorf-Richardson, ubicada en las afueras de Anchorage, Alaska. La llegada de Putin fue recibida con una alfombra roja y un enérgico apretón de manos, en lo que marca su primer encuentro cara a cara desde 2018.
El objetivo central de la reunión es buscar un acuerdo para un alto el fuego en Ucrania. Tras el saludo inicial, ambos líderes caminaron hacia un podio con el letrero “Alaska 2025” para posar ante las cámaras y luego abordar el vehículo presidencial rumbo al Centro de Eventos Arctic Warrior.
En el encuentro participarán, por parte de Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff. Por el lado ruso estarán presentes el asesor presidencial, Yuri Ushakov, y el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, además de otros altos funcionarios. Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, la agenda contempla entre seis y siete horas de trabajo debido a la cantidad de actividades programadas.
Putin viajó acompañado de Lavrov, el jefe del fondo soberano de Rusia, Kirill Dmitriev, el ministro de Defensa, Andrei Belousov, y el ministro de Finanzas, Anton Siluanov. Junto a Trump asisten sus secretarios de Comercio y Tesoro, Howard Lutnick y Scott Bessent.
La ausencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha generado inquietud en Kiev y entre sus aliados europeos, quienes temen que el encuentro pueda derivar en concesiones hacia Moscú. Trump respondió a estas preocupaciones afirmando que no negociará en nombre de Ucrania y que su intención es “sentarlos a la mesa”.