17.3 C
Tijuana
miércoles, 30 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

Trump inicia redadas en EE. UU.: 70 jornaleros detenidos y deportados a Tijuana

Un grupo de 70 jornaleros mexicanos fue detenido mientras trabajaba en Estados Unidos y posteriormente deportado a Tijuana, marcando el inicio de las redadas masivas anunciadas por la administración de Donald Trump. Las deportaciones ocurrieron el martes por la noche, con los migrantes llegando en pequeños grupos, algunos aún vistiendo ropa de trabajo y portando bolsas con sus pertenencias.

Uno de los deportados, detenido mientras laboraba en Denver, Colorado, explicó a la prensa que las redadas ocurrieron durante su jornada laboral mientras otro migrante reportó haber sido arrestado en Oregón, aunque no ofreció más detalles.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el miércoles que se registraron deportaciones el día anterior, aunque indicó que las cifras eran menores a lo habitual. Según datos oficiales, en promedio, más de 500 mexicanos son deportados diariamente a lo largo de la frontera, cifra que podría aumentar en las próximas semanas.

Tom Homan, encargado de políticas fronterizas bajo Trump, afirmó que en las últimas 24 horas se detuvo a 308 presuntos migrantes en redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes, según el funcionario, están vinculados con delitos como abuso sexual y homicidio.

Infraestructura para deportados

En varios puntos de la frontera mexicana, se han comenzado a habilitar refugios para atender el aumento de migrantes deportados. En Ciudad Juárez, junto a El Paso, se levantan estructuras metálicas para albergar a los retornados. En Nogales y Matamoros, se acondicionan centros deportivos y se amplían espacios en albergues existentes, mientras que en Piedras Negras se busca utilizar naves industriales vacías.

Sheinbaum aseguró que los nueve nuevos centros federales en municipios fronterizos estarán operativos en los próximos días. Además, el gobierno planea utilizar instalaciones existentes en Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros para recibir tanto a los deportados como a extranjeros afectados por la suspensión del sistema de citas virtuales CBP One y el restablecimiento del programa «Quédate en México».

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más