El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la eliminación de las directrices establecidas durante la administración de su predecesor, Joe Biden, que prohibían las detenciones de migrantes cerca de lugares sensibles como escuelas, hospitales e iglesias.
Benjamine Huffman, secretario de Seguridad Nacional en funciones, confirmó que la disposición fue anulada este lunes y, además, emitió una nueva directiva que restringe el uso de la libertad condicional, previamente utilizada para permitir la entrada legal temporal de miles de migrantes al país.
Este cambio forma parte de una serie de decretos anunciados por Trump, enfocados en endurecer las políticas migratorias y acelerar la deportación de millones de inmigrantes indocumentados en el territorio estadounidense.
Las normas de la administración Biden, implementadas en 2021, protegían ciertas áreas para evitar que se realizaran redadas cerca de escuelas, hospitales e iglesias, continuando una política iniciada en 2011. Sin embargo, la nueva administración ha decidido revertir dichas protecciones.
La medida ha generado preocupación en instituciones educativas, religiosas y médicas en todo el país, que están comenzando a preparar respuestas ante posibles operativos en sus instalaciones.
El anuncio llega apenas un día después de que Trump asumiera la presidencia por segunda vez, reafirmando su compromiso de fortalecer las políticas de control migratorio en Estados Unidos.