El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo efectivo, aunque reconoció que podría no ser renovado en su revisión programada para 2026.
Durante su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense Mark Carney, Trump fue cuestionado sobre el futuro del acuerdo comercial, conocido como USMCA en inglés. A pesar de que negó que el tratado esté “muerto”, advirtió que algunos de sus compromisos no han sido cumplidos por todas las partes.
“Fue muy eficaz y lo sigue siendo, pero la gente tiene que cumplirlo. Ese ha sido el problema”, declaró el mandatario desde la Oficina Oval.
Trump calificó el T-MEC como una mejora frente al anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que consideró el “peor acuerdo comercial” de la historia. Sin embargo, no descartó que el nuevo tratado requiera ajustes o incluso un rediseño total.
“(El T-MEC) fue un paso muy positivo. Sirvió para eliminar el TLCAN. Veremos qué sucede”, dijo Trump, al referirse a la revisión obligatoria de seis años que establece el propio tratado y que deberá concretarse en julio de 2026.
El mandatario señaló que aún no decide si buscará su renovación, pero consideró que el acuerdo ya cumplió con su propósito inicial. “No sé si sigue siendo necesario, pero cumplió una muy buena función”, agregó.
De concretarse su extensión, el T-MEC permanecería vigente hasta 2042. En caso contrario, terminaría en 2036.