19.5 C
Tijuana
martes, 29 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

Trump busca convertir al ICE en la agencia migratoria más poderosa del mundo

Con la reciente aprobación de “gran y hermosa ley”, un nuevo paquete fiscal, el presidente Donald Trump propone transformar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la agencia de seguridad migratoria más grande en la historia de Estados Unidos, con un presupuesto superior al de la mayoría de los ejércitos del mundo.

De acuerdo con el plan firmado el pasado 4 de julio, el ICE recibirá 45 mil millones de dólares hasta 2029 para la construcción de centros de detención con capacidad para albergar a más de 100 mil personas al mismo tiempo. Además, se destinarán cerca de 30 mil millones para operativos, incluyendo la contratación de 10 mil nuevos agentes que se sumarán a los 20 mil ya existentes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calcula que esta expansión permitirá alcanzar hasta un millón de deportaciones anuales. Adicionalmente, el paquete incluye más de 4 mil millones para la contratación de 3 mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y 3 mil oficiales de aduanas.

En total, el presupuesto del ICE alcanzaría los 75 mil millones de dólares, cifra que supera el gasto militar anual de países como Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Canadá e Italia, según estimaciones del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Organizaciones como el American Immigration Council (AIC), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Instituto Cato han advertido que este aumento presupuestal convertiría al ICE en una agencia más grande y con mayores recursos que todas las agencias federales de seguridad estadounidenses combinadas, incluyendo el FBI, DEA, ATF, el Departamento de Justicia y el Servicio Secreto.

La propuesta de Trump contempla también bonos de retención de 10 mil dólares para agentes migratorios durante los próximos cuatro años, como parte de una estrategia para reforzar el control fronterizo y ampliar la capacidad de detención en territorio estadounidense.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más