El Ministerio de Exteriores de Qatar anunció este sábado que el alto al fuego entre Israel y Hamás entrará en vigor este domingo a las 8:30 de la mañana. Majid al-Ansari, ministro qatarí, instó a la población a actuar con precaución al inicio de la tregua y seguir las indicaciones de las autoridades.
El acuerdo, aprobado por el gobierno de Israel, busca poner fin a 15 meses de enfrentamientos con Hamás, el conflicto más destructivo entre ambas partes hasta la fecha. Según los términos pactados, la tregua permitirá la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de unos 1,900 prisioneros palestinos, incluyendo mujeres y menores de edad.
La primera fase del intercambio de prisioneros comenzará el domingo a las 4:00 de la tarde, una vez que los rehenes israelíes sean liberados. Además, las tropas israelíes se replegarán a una franja de seguridad de un kilómetro en la frontera con Gaza, permitiendo el regreso de desplazados a sus hogares, aunque muchos de ellos están destruidos o gravemente dañados.
Mientras tanto, la violencia continuó el sábado con ataques aéreos en Gaza que dejaron 23 fallecidos, según el Ministerio de Salud palestino. En Israel, sirenas antiaéreas alertaron de proyectiles interceptados lanzados desde Yemen por los hutíes, grupo respaldado por Irán que intensificó sus ataques en semanas recientes.
Además de la tregua, se espera que el territorio de Gaza reciba un incremento en la ayuda humanitaria. Camiones con suministros ya están preparados en el cruce fronterizo de Rafah, mientras Egipto organiza la distribución y el traslado de heridos.
El conflicto, iniciado el 7 de octubre de 2023 con un ataque transfronterizo de Hamás que dejó más de 1,200 israelíes muertos y cientos de rehenes, ha resultado en más de 46,000 palestinos fallecidos, según cifras locales. La tregua es vista como un paso crucial para aliviar la crisis humanitaria en la región.