Durante este año, Tijuana ha experimentado un repunte en la llegada de nuevas empresas, superando por primera vez en varios años a las expansiones de compañías ya establecidas, informó Adriana Eguía Alaniz, presidenta de Desarrollo Económico Industrial de Tijuana (Deitac).
De acuerdo con la directiva, el 60% de la ocupación industrial actual corresponde a nuevas inversiones, un cambio importante frente a la tendencia histórica, donde el 70% del crecimiento provenía de ampliaciones y solo el 30% de nuevas instalaciones.
Eguía señaló que esta transformación refleja la confianza de inversionistas extranjeros en la ciudad, con un impulso particular en sectores como el electrónico. Factores como el fortalecimiento del comercio entre México y Estados Unidos bajo el T-MEC y la menor interacción con Canadá han favorecido el interés de empresas asiáticas, principalmente de Corea y China, que buscan incorporarse a la cadena de suministro de Norteamérica.
Asimismo, destacó que Tijuana cuenta ahora con inventario disponible de naves clase A, lo que le permite competir con otras zonas industriales del país y ofrecer espacios donde empresas y proveedores puedan establecerse en un mismo complejo.