22.4 C
Tijuana
domingo, 27 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Gobierno

Tijuana celebra la primera generación de graduados de la Preparatoria Abierta Pilares

Reconocen el liderazgo de Marina del Pilar por llevar este modelo educativo a Tijuana.

Tijuana, Baja California, 21 de noviembre de 2024.- En un acto que marcó un hito en el fortalecimiento educativo de Tijuana, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz participó en la ceremonia de graduación de la primera generación de estudiantes de la Preparatoria Abierta Pilares. Durante el evento, Burgueño destacó su compromiso con el desarrollo profesional de los tijuanenses y felicitó a los 87 egresados que culminaron sus estudios bajo este innovador modelo educativo.

El alcalde reconoció el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuyo esfuerzo permitió que Tijuana se convirtiera en la segunda ciudad del país, después de la Ciudad de México, en adoptar el esquema Pilares. Este programa, operado a través del Centro DIF Pilares, se enfoca en la educación integral y comunitaria como una herramienta para restaurar el tejido social mediante estrategias interdisciplinarias y transversales.

“Es un orgullo ser parte de este momento. Felicito a cada uno de los egresados que hoy ven cumplida esta etapa educativa. Este sistema flexible demuestra que nunca es tarde para alcanzar los sueños”, señaló Burgueño, quien también aseguró que su administración facilitará la expansión del modelo Pilares para fortalecer a las familias y comunidades de Tijuana.

 

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Mavis Olmeda García, agradeció el compromiso del alcalde y subrayó el impacto transformador del programa. “Hoy celebramos no solo la culminación de los estudios de 87 graduados, sino también el alcance de una iniciativa que está cambiando vidas. Pilares representa mucho más que un espacio educativo; es una visión de inclusión y transformación social”, expresó.

Ubicado en Infonavit Latinos, en la delegación Sánchez Taboada, el Centro DIF Pilares ha sido clave para que decenas de estudiantes concluyan su educación media superior a través de un esquema abierto y flexible.

El evento contó con la participación de Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación del Estado; Javier Hidalgo Ponce, coordinador del Subsistema Pilares; y Paola Leyva Izaguirre, directora de DIF Municipal, entre otras autoridades.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más