La Síndica Procuradora de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, anunció una modificación a la Norma Técnica No. A51, que regula la aplicación de pruebas para detectar sustancias psicoactivas en el personal del gobierno municipal.
La medida busca fortalecer la profesionalización y transparencia en los procedimientos que realiza la Sindicatura Procuradora. De acuerdo con el Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas del Municipio, la aplicación de estas pruebas es obligatoria para trabajadores de la administración central, organismos descentralizados, delegaciones y la Policía Municipal. Los exámenes se realizan de forma sorpresiva, sin previo aviso.
Balderas explicó que actualmente se aplican dos pruebas: una preliminar y otra confirmatoria. Antes, la confirmatoria se realizaba en el mismo lugar de trabajo, lo que podía dar margen a manipulación. Con la modificación, la confirmatoria se realizará mediante análisis de sangre en laboratorios privados previamente designados por la Sindicatura y la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad.
La funcionaria destacó que el cambio otorga mayor certeza tanto a las áreas responsables de aplicar los exámenes, como a los servidores públicos evaluados, al establecer un procedimiento más riguroso y objetivo.