18.1 C
Tijuana
domingo, 27 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Política

Tensiones en la coalición: Acusan “fuego amigo” contra Gallardo; el Partido Verde amenaza con romper con Morena

En los últimos días, la política mexicana ha sido escenario de una creciente tensión entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aliados en la coalición gobernante. La reciente amenaza contra Aldo Gallardo García, director de Medio Ambiente de Tijuana y miembro destacado del PVEM, ha sido interpretada por algunos como un caso de “fuego amigo”, es decir, una agresión proveniente desde dentro de la misma administración municipal.

Según informes, Gallardo García ha enfrentado presiones y amenazas que, según fuentes internas, podrían haber sido orquestadas por funcionarios de la misma administración municipal. Estas acusaciones han generado preocupación y malestar en el seno del PVEM, que considera este acto como una traición y una señal de deslealtad por parte de sus aliados en Morena.

La situación se agrava en el contexto de recientes decisiones políticas que han tensado la relación entre ambos partidos. Recientemente, el Senado mexicano aprobó una reforma para combatir el nepotismo y la reelección de cargos públicos, inicialmente propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para implementarse en 2027. Sin embargo, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados, incluido el PVEM, decidió posponer su entrada en vigor hasta 2030, lo que generó controversia y críticas de la oposición.

Además, la presidenta Sheinbaum expresó su descontento por el aplazamiento de la reforma contra el nepotismo, advirtiendo que quienes favorezcan a familiares en las elecciones de 2027 “se verán muy mal”. Esta postura refleja las tensiones internas y las diferencias en la agenda política de los partidos aliados.

Históricamente, las alianzas políticas en México han sido frágiles y sujetas a intereses particulares. El PVEM ha demostrado en el pasado su disposición a cambiar de aliados según sus conveniencias políticas, lo que añade incertidumbre al futuro de la coalición con Morena.

La amenaza contra Aldo Gallardo García y las acusaciones de “fuego amigo” ponen de manifiesto las fracturas internas en la coalición gobernante. Si bien las alianzas políticas son comunes en sistemas multipartidistas, la lealtad y la coherencia en la agenda son fundamentales para garantizar la estabilidad y eficacia del gobierno. La posible ruptura entre el PVEM y Morena podría tener consecuencias significativas en la gobernabilidad y en la implementación de políticas públicas clave.

En conclusión, la actual crisis entre el PVEM y Morena es un recordatorio de la complejidad de las alianzas políticas y de la importancia de la confianza y la lealtad entre los socios de coalición. El manejo de esta situación será crucial para el futuro político de México y para la continuidad de los proyectos impulsados por la actual administración.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más