La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, inspeccionó el progreso de la construcción del Nodo Morelos en Tijuana, una obra vial que transformará la movilidad en la región. Este proyecto, que registra un avance del 78%, permitirá el paso diario de 120 mil vehículos y beneficiará a más de 500 mil habitantes.
El puente vehicular de cuatro carriles forma parte del programa RESPIRA, cuyo objetivo principal es reducir los tiempos de traslado para que las y los ciudadanos disfruten de más tiempo con sus familias y menos en congestionamientos. «La parte funcional estará lista para su uso el 22 de diciembre, aunque los detalles estéticos, que serán una sorpresa, se finalizarán en enero», explicó la gobernadora.
La obra conectará eficientemente Tijuana y Rosarito, beneficiando particularmente a las comunidades de Tijuana, Santa Fe, Playas de Tijuana, 5 y 10, así como a Playas de Rosarito.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, destacó que se están utilizando catorce puntos de ensamblaje con grúas para el montaje diario del puente. Además, se mejorarán las áreas verdes, el alumbrado, y otros aspectos para garantizar una infraestructura de calidad que enorgullezca a los residentes de ambos municipios.