La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer la conformación del grupo de senadores mexicanos que viajará próximamente a Estados Unidos con el objetivo de entablar diálogo con legisladores y autoridades de ese país, en un intento por evitar la aplicación de un arancel del 5% a las remesas enviadas por migrantes.
La delegación estará encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, y la integran los senadores Ignacio Mier, Alejandro Murat y Andrea Chávez, del partido Morena; Cristina Ruíz Sandoval, del PRI; y Amalia García, de Movimiento Ciudadano.
Adicionalmente, se informó que también participarán Mauricio Vila (PAN), Ruth González Silva (PVEM) y Geovanna Bañuelos de la Torre (PT), aunque estos legisladores no aparecen en la imagen oficial difundida por la cancillería.
Hasta el momento no se ha precisado la fecha del viaje ni la agenda oficial que cumplirán los legisladores durante su estancia en Estados Unidos.
La conformación de este grupo fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso el pasado 14 de mayo, a propuesta del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, con el objetivo de que representantes de todas las fuerzas políticas intervengan directamente ante el gobierno estadounidense, la Cámara de Representantes y el Senado.
Cabe recordar que el 16 de mayo, legisladores republicanos bloquearon temporalmente el plan fiscal propuesto por el presidente Donald Trump, el cual contempla la aplicación de un impuesto del 5% a las remesas. Sin embargo, la medida fue reactivada el domingo pasado en un comité legislativo clave del Congreso estadounidense.