21.1 C
Tijuana
lunes, 28 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en encuentro con líderes de la CELAC

En el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Uruguay, Yamandú Orsi; Guatemala, Bernardo Arévalo; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro.

A través de un mensaje en redes sociales, Sheinbaum destacó la coincidencia de visiones progresistas entre los gobiernos de la región y llamó a reforzar la integración latinoamericana y caribeña en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos.

Durante su intervención previa a la cumbre, convocó a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, con el objetivo de consolidar una mayor articulación regional frente a los retos económicos derivados de las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump.

Sheinbaum subrayó que América Latina cuenta con fortalezas clave, como una población de más de 663 millones de personas, en su mayoría jóvenes, un producto interno bruto de 6.6 billones de dólares y su papel como principal región exportadora neta de alimentos a nivel mundial.

La mandataria mexicana afirmó que la unión regional puede traducirse en una plataforma sólida para avanzar en temas como comercio, educación, ciencia, energías limpias, desarrollo tecnológico y conservación ambiental.

Aunque no abordó de forma directa las recientes medidas migratorias y comerciales de Estados Unidos, Sheinbaum llamó a atender la migración desde una perspectiva humanista, abordando causas estructurales como la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades.

Además, reiteró su rechazo a las sanciones impuestas contra Cuba y Venezuela, y respaldó la convocatoria a una cumbre internacional que busque soluciones pacíficas y sostenibles para la crisis en Haití.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más