En una conferencia de prensa histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló el Plan Integral para el Sureste, que incluye la ampliación del Tren Maya, nuevas plantas potabilizadoras y parques industriales sustentables. «Será el motor de desarrollo más importante en décadas», aseguró.
Los 3 ejes clave del anuncio
Tren Maya Fase 2: Extenderá la ruta hasta Huatulco y Salina Cruz, con inversión público-privada.
Agua para todos: 15 nuevas plantas de tratamiento en Chiapas y Tabasco, zonas con crisis hídrica.
Corredor Bioceánico: Conectarán puertos del Pacífico y Golfo para competir con el Canal de Panamá.
Análisis: Este plan busca reducir la brecha norte-sur. Datos del INEGI muestran que el PIB per cápita del sureste es 40% menor que el del norte. «Es una estrategia geoeconómica inteligente», opina la experta en desarrollo Mariana Campos.
Críticas superadas: Sheinbaum respondió a ecologistas: «Los nuevos tramos del tren evitarán áreas protegidas y usarán tecnología silenciosa«. Recordó que el Tren Maya Fase 1 ya movió a 4.5 millones de turistas en 2024, según SECTUR.
Comparación con EE.UU.: Mientras México impulsa obra pública, el Gobierno de Biden enfrenta un escándalo: un informe del Congressional Budget Office reveló que el 60% de su paquete de infraestructura está parado por burocracia.
Próximos pasos:
Licitaciones en agosto 2025.
Consultas indígenas en junio (aprendiendo del caso Dos Bocas).
App oficial para monitorear avances.