19.1 C
Tijuana
domingo, 27 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

Rusia intensifica el conflicto con Ucrania al lanzar un misil hipersónico: “No hay medios para contrarrestarlo”

En un claro mensaje de escalada en el conflicto con Ucrania, Rusia ha confirmado el lanzamiento de un misil balístico intercontinental hipersónico por primera vez. El ataque, llevado a cabo el pasado jueves desde la ciudad de Astracán, incluyó también siete misiles crucero KH-101, según la Fuerza Aérea ucraniana.

El bombardeo se produjo entre las 5:00 y las 7:00 horas y tuvo como objetivo empresas e infraestructuras críticas en Dnipro, una ciudad clave en el centro de Ucrania. Entre los misiles lanzados se encuentran el KH-47M2 Kinzhal, disparado desde un avión de combate MiG-31K, y un misil balístico intercontinental Oreshnik, considerado uno de los sistemas más avanzados del arsenal ruso.

La Fuerza Aérea ucraniana informó que logró interceptar seis de los misiles crucero, pero no pudo detener el misil balístico intercontinental ni el hipersónico Kinzhal, lo que ha generado preocupación por la incapacidad de las defensas antiaéreas para contrarrestar estas armas de última generación.

El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó el uso del misil Oreshnik en una intervención televisada de ocho minutos. El líder ruso aseguró que el ataque fue una respuesta directa a los recientes bombardeos en territorio ruso con misiles de largo alcance proporcionados por Estados Unidos y el Reino Unido a Ucrania. Según Putin, el misil lanzado no contenía carga nuclear, pero reiteró su derecho a atacar instalaciones militares de países que apoyen a Ucrania.

“Estos misiles son invulnerables a los sistemas de defensa aérea y antimisiles actuales”, declaró Putin. “Atacan objetivos a velocidades de entre 2.5 y 3 kilómetros por segundo, lo que los hace imposibles de interceptar”.

El Kremlin afirmó que continuará informando a la población ucraniana sobre futuros ataques con estas armas “por motivos humanitarios”. Mientras tanto, las autoridades ucranianas han pedido a sus ciudadanos mantenerse alertas y no ignorar las señales de alerta aérea, subrayando la peligrosidad de los nuevos sistemas de misiles rusos.

El uso de armamento hipersónico representa un nuevo nivel de agresión en el conflicto, encendiendo alarmas a nivel internacional. Este desarrollo pone de relieve la creciente complejidad de la guerra y la dificultad de las defensas ucranianas para enfrentarse a tecnologías avanzadas.

En tanto, la comunidad internacional sigue monitoreando de cerca la situación, mientras los civiles en Ucrania enfrentan una amenaza que parece ir en aumento.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más