Los estacionómetros instalados en julio de este año frente a establecimientos y edificios de condominios en Zona Río serán retirados, confirmó el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruíz. La decisión se tomó después de que comerciantes y residentes denunciaran afectaciones por la colocación de estos dispositivos.
“Cuando nos dimos cuenta que empezaron a tener afectaciones en ciertas zonas, se volvió a dialogar con la empresa. No se trata de afectar a nadie, sino de abrir donde se tenga que abrir”, declaró el alcalde, quien aseguró que la compañía concesionaria, Copemsa, mostró disposición para reubicar los parquímetros.
La concesión para instalar casi 10 mil estacionómetros en diversos puntos de la ciudad fue otorgada a Copemsa en 2019, durante la administración de Juan Manuel Gastélum. El acuerdo contemplaba su colocación en zonas como Centro-Chaparral, 5 y 10, inmediaciones de la UABC-Tecnológico, Zona Industrial de Otay, Zona Río y Playas de Tijuana.
Burgueño explicó que, al encontrarse vigente la concesión, el Ayuntamiento estaba obligado a permitir la instalación. Sin embargo, las quejas ciudadanas en Zona Río obligaron a replantear la ubicación. El compromiso con la empresa es retirar los dispositivos de las áreas conflictivas y colocarlos en sitios donde no se afecte a residentes ni comercios.
El tema no ha estado exento de tensiones legales. Arnulfo Guerrero León, secretario de Gobierno Municipal, reveló que Copemsa ha demandado al municipio por no haber cumplido con la instalación de todos los parquímetros contemplados en el contrato. “Tenemos varios recursos interpuestos contra el Ayuntamiento, entre ellos una denuncia que hemos estado tratando de cabildear con la propia concesionaria”, señaló.
Cabe recordar que los estacionómetros funcionaron exclusivamente en la delegación Zona Centro durante cinco años, hasta que en julio pasado se expandieron a otras áreas. Su retiro en Zona Río será un nuevo capítulo en una concesión que, desde su origen, ha generado debate entre autoridades, comerciantes y ciudadanos.