Más de 300 perros que vivían en condiciones insalubres y de hacinamiento extremo fueron rescatados por autoridades estatales y municipales, en un operativo coordinado por el Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La intervención se realizó en un domicilio ubicado en Ensenada, operado por la asociación civil “Ellos son la Razón”, donde se detectaron espacios reducidos con hasta 35 animales por habitación, acumulación de excremento, presencia de plagas, y varios ejemplares sin vida o con enfermedades como moquillo, sarna y cáncer transmisible (TVT).
El cateo, ejecutado por la Fiscalía General del Estado (FGE) con una orden judicial, se realizó con apoyo del Ayuntamiento de Ensenada y especialistas en protección animal. Según las autoridades, la acción se derivó de denuncias ciudadanas recibidas desde 2024, las cuales motivaron la apertura de dos carpetas de investigación.
Durante la inspección, veterinarios de la FGE y del municipio brindaron atención clínica inicial a los animales, y determinaron la necesidad de aplicar eutanasia humanitaria en casos con sufrimiento irreversible. El resto de los perros serán trasladados a un refugio temporal, donde recibirán atención médica, alimentación y cuidados, con el objetivo de ser rehabilitados y puestos en adopción.
La alcaldesa Claudia Agatón colaboró con la logística del operativo, que fue precedido por una mesa de trabajo convocada por el gobierno estatal, en la que participaron expertos en bienestar animal y representantes municipales.
La gobernadora Marina del Pilar destacó que esta acción marca un precedente en Baja California en materia de protección animal y reiteró el compromiso de su administración por construir una sociedad más empática y justa. Además, agradeció el apoyo de asociaciones civiles y profesionales veterinarios que participarán en la rehabilitación de los ejemplares.
El seguimiento del caso quedará en manos del Ayuntamiento de Ensenada, que se encargará de coordinar el resguardo, atención y reintegración de los animales, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil.