La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) sigue recibiendo denuncias de recibos “locos”, cobros que no corresponden al consumo real de los usuarios.
El titular del organismo, Jesús García Castro, explicó que estas irregularidades se deben principalmente a medidores que ya no funcionan, lecturas erróneas del personal y fugas en los sanitarios.
“Se revisa el historial, si vienes pagando 500 pesos de manera regular y de un día para otro te llega un recibo muy alto, estamos soportando o solventando con esta justificación, para hacer el ajuste y dejarte el recibo como lo venías teniendo, pues es una injusticia”, señaló.
El funcionario detalló que durante 2024 se atendieron más de seis mil 500 recibos con inconsistencias, una cifra mucho mayor a los mil 600 casos registrados en 2023.
Para la CESPT, este fenómeno representa un reto constante, ya que cada recibo inflado genera inconformidad y desconfianza entre los usuarios que acuden a la paraestatal en busca de aclaraciones.
La dependencia aseguró que se continúa trabajando en la revisión y ajuste de cobros, con el fin de que los usuarios paguen lo justo y no se vean afectados por errores ajenos a su consumo.