El presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, presentó ante el Cabildo una iniciativa para contratar un crédito o financiamiento por un monto de 110 millones de pesos, con el propósito de destinarlo a proyectos de obra pública en el municipio.
Según el documento entregado, la administración municipal ha detectado diversas necesidades de inversión en infraestructura y equipamiento urbano que no pueden ser cubiertas con los recursos ordinarios, por lo que se considera viable acceder a un financiamiento a largo plazo.
El proyecto contempla que el Ayuntamiento pueda contratar dicho crédito durante los ejercicios fiscales 2025 y 2026, y establece un plazo de hasta 20 años para saldar la totalidad de las obligaciones derivadas del mismo.
De acuerdo con la propuesta, el recurso permitiría llevar a cabo proyectos incluidos en el Programa de Inversión Municipal, alineados con las metas del Plan Municipal de Desarrollo, y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tecate.
Como fuente de pago, la iniciativa plantea destinar un porcentaje suficiente de las Participaciones Federales que correspondan al municipio, lo cual está siendo analizado actualmente por la Comisión de Hacienda del Cabildo.
El financiamiento, de concretarse, se contrataría con alguna institución integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones del mercado, según lo detalla el proyecto presentado por el alcalde.
Ante esta propuesta que comprometería las finanzas municipales por dos décadas, la pregunta que surge es: ¿realmente se justifica endeudar al municipio por 20 años para cubrir necesidades que podrían atenderse con una mejor gestión de los recursos actuales?