El peso mexicano registró una ligera recuperación este viernes, 17 de enero, después de haber alcanzado su nivel más bajo en dos años y medio. El mercado se mostró volátil ante la incertidumbre que genera la inminente toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
La moneda nacional cotizaba en 20.8012 pesos por dólar, con un avance del 0.14% en comparación con el precio de referencia de LSEG del jueves. Durante la madrugada, el peso se debilitó hasta 20.9400 unidades, un valor no visto desde julio de 2022.
El nerviosismo en los mercados responde a las amenazas de Trump de imponer aranceles a los tres principales socios comerciales de Estados Unidos —Canadá, México y China—, incluyendo un posible impuesto del 25% a las importaciones mexicanas. Estas medidas estarían condicionadas a que México intensifique sus esfuerzos contra el tráfico de drogas y la migración irregular.
Actualmente, el 83% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, lo que subraya la dependencia de la economía nacional del mercado estadounidense.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostraba un comportamiento positivo al cierre de la semana. El índice S&P/BMV IPC, que reúne las 35 acciones más negociadas del mercado, subía un 0.75%, ubicándose en 50,322.74 puntos, con una ganancia semanal acumulada cercana al 1.5%.
Entre las acciones más destacadas de la jornada se encontraban las de Grupo Bimbo, con un alza del 3.03%, cotizando en 50.95 pesos, y las de Grupo Carso, que avanzaron un 2.09%, alcanzando los 119.65 pesos.
El desempeño del peso y de los mercados bursátiles sigue siendo monitoreado de cerca, mientras los inversionistas se preparan para los posibles impactos económicos y comerciales del cambio de administración en Estados Unidos.