Ciudad de México, México – 21 de febrero de 2025 – El astrobiólogo mexicano Guillermo Adrián Chin Canché ha sido seleccionado para participar en el proyecto Dragonfly de la NASA, que tiene como objetivo explorar Titán, la luna más grande de Saturno. Originario de la comunidad de Bethania, en Campeche, Chin Canché es el único científico mexicano entre los 117 expertos internacionales que colaboran en esta misión.
Chin Canché, de ascendencia maya, ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de su trayectoria académica, incluyendo limitaciones económicas. A pesar de ello, logró obtener una maestría en ciencias espaciales con una tesis en astrobiología y actualmente cursa un doctorado en Oceanografía Física en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Su investigación doctoral se centra en el estudio de la atmósfera de Titán, lo que le permitió integrarse al equipo del proyecto Dragonfly.
El proyecto Dragonfly, programado para su lanzamiento en 2027 y con llegada a Titán en 2034, busca analizar la atmósfera y superficie de esta luna para comprender mejor los procesos químicos que podrían dar lugar a la vida. Chin Canché colaborará en la predicción de fenómenos meteorológicos y en la evaluación de la turbulencia atmosférica para asegurar el éxito del vuelo del dron Dragonfly en Titán.
La participación de Chin Canché en este proyecto no solo representa un logro personal significativo, sino que también es motivo de orgullo para México, destacando la contribución de científicos mexicanos en misiones espaciales de relevancia internacional.