El cantante Natanael Cano interpretó canciones catalogadas como “corridos prohibidos” durante su presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, desafiando abiertamente las restricciones impuestas por las autoridades estatales.
Desde las primeras canciones, el llamado “Padre de los Corridos Tumbados” marcó una postura de confrontación. Uno de los temas interpretados fue Pacas de billetes, cuyas letras hacen referencia al número 701, asociado con Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que generó incomodidad entre los asistentes y encendió la polémica en redes sociales.
Durante el espectáculo, los asistentes le solicitaron que cantara Cuerno azulado, a lo que Cano respondió con ironía: “Esa pídanla a su gobierno”. Minutos después, reafirmó su desacuerdo con las restricciones al afirmar que “le valía”, evidenciando su postura frente a la censura de este tipo de contenidos.
La actuación del cantante se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad que incluyó presencia de elementos estatales y federales. Incluso el secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes estuvo presente en el recinto como parte del dispositivo de vigilancia, ante la posibilidad de que el artista incumpliera las disposiciones.
A pesar de las advertencias, Cano continuó con su presentación sin mayores contratiempos, generando opiniones divididas entre el público asistente.