El Ayuntamiento de Playas de Rosarito, bajo la dirección de la alcaldesa Rocío Adame, se unió al Patronato del Museo Interactivo Ámbar para anunciar un ambicioso programa de becas y capacitación. La iniciativa beneficiará a 3 mil jóvenes estudiantes y 80 maestros de la región, enfocándose en la prevención de adicciones en la adolescencia e infancia.
La alcaldesa Adame informó que el programa comenzará con 200 jóvenes de la policía juvenil de Rosarito, a quienes se les proporcionará todo lo necesario, incluyendo transporte y alimentos, para facilitar su participación en las actividades.
Además de las becas, el Patronato del Museo Ámbar organizará una feria vocacional. Esta feria ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de explorar y elegir nuevas opciones en carreras técnicas, buscando así reducir la deserción escolar.
Francisco Rubio, presidente del Patronato del Museo Ámbar, compartió la expectativa de recibir a 400 niños diariamente una vez que las instalaciones estén listas. Para lograrlo, están colaborando con el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada para asegurar inversiones constantes destinadas a la reparación y actualización del museo, con miras a su pronta apertura.
Rubio también destacó que se impartirán talleres a los maestros. El objetivo es capacitarlos para que puedan identificar señales de alerta en los niños, lo que les permitirá tomar acciones inmediatas, como citar a los padres y ofrecerles orientación oportuna.