El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura hispanoamericana y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años.
La noticia fue confirmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un comunicado difundido en redes sociales.
Reconocido por su capacidad para retratar con crudeza la realidad social y política de América Latina, así como por su estilo narrativo que combinaba elementos de erotismo, humor y crítica, Vargas Llosa se convirtió en un referente del llamado “boom latinoamericano” junto a autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, al sur de Perú. Pasó parte de su infancia en Cochabamba, Bolivia, bajo el cuidado de su madre y abuelos maternos. Recién a los 10 años se reencontró con su padre, cuya severidad marcó su juventud y lo llevó a ser enviado a una academia militar en Lima, experiencia que luego inspiraría parte de su obra literaria.
A los 19 años, protagonizó un escandaloso matrimonio con Julia Urquidi, su tía política, 10 años mayor que él. Este episodio se convirtió en la base de una de sus novelas más populares, La tía Julia y el escribidor (1977), en la que relata las aventuras amorosas de un joven escritor en ciernes en medio del mundo de las radionovelas.
A lo largo de su prolífica carrera, Vargas Llosa recibió múltiples galardones, entre ellos el Biblioteca Breve (1962), Rómulo Gallegos (1967), Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Planeta (1993) y el Cervantes (1994).
Su última novela, Le dedico mi silencio, fue publicada en 2023 bajo el sello Alfaguara.