18.8 C
Tijuana
lunes, 28 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Nacional

México rompe récord de inversión extranjera: 21,400 mdd en el primer trimestre de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en el primer trimestre de 2025 se registró un máximo histórico de 21,400 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), superando significativamente el récord anterior de 9,500 millones alcanzado en el mismo periodo de 2018 durante el periodo neoliberal.

Este incremento en la IED refleja la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, a pesar de un entorno internacional desafiante marcado por cambios en las políticas arancelarias. La presidenta Sheinbaum atribuyó este logro al modelo de «Economía Moral» promovido por su administración, que busca distribuir el crecimiento económico desde la base social, priorizando el bienestar de los sectores más desfavorecidos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este nivel de inversión es una señal clara de que más capital está llegando al país, tanto en nuevas inversiones como en reinversiones de utilidades. Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, informó que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0.8% en el primer trimestre, la inflación se mantiene controlada en torno al 3.97%, y la tasa de desempleo se encuentra en mínimos históricos.

Este desempeño económico positivo se enmarca dentro del «Plan México», una estrategia de desarrollo económico presentada por la presidenta Sheinbaum, que busca atraer hasta 277,000 millones de dólares en inversiones entre 2025 y 2030. El plan se enfoca en sectores clave como bienes de consumo, industria automotriz, tecnologías de la información, turismo y energía, con el objetivo de generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y sectores prioritarios.

Además, el gobierno ha implementado incentivos fiscales por hasta 30,000 millones de pesos para fomentar la inversión en sectores de alto valor agregado, como parte de su estrategia para consolidar a México como un destino atractivo para la inversión extranjera.

Estos resultados reflejan el compromiso de la administración actual por fortalecer la economía nacional y posicionar a México como un actor clave en el escenario económico global.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más