El almirante Raymundo Pedro Morales, de la Secretaría de Marina, informó que el piloto del Buque Escuela Cuauhtémoc contó con un margen de entre 80 y 90 segundos para reaccionar antes de impactar contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.
Durante la conferencia matutina de este martes, el almirante explicó que aún se debe determinar si ese lapso fue suficiente para evitar el accidente, ya que deben considerarse factores como el viento, las corrientes y la distancia respecto al puente.
“No podemos afirmar si fue tiempo suficiente; hay que analizarlo conforme a las condiciones en que se encontraba el buque”, señaló Morales, quien también agregó que el informe preliminar será dado a conocer dentro de 30 días, según los plazos establecidos por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés).
El almirante subrayó que no se puede especular sobre la actuación del piloto, aunque reconoció que el margen de tiempo era “muy corto” para realizar una maniobra efectiva. “El piloto actuó según su criterio para garantizar la seguridad de la embarcación”, apuntó.
Morales también aclaró que las comunicaciones realizadas por la tripulación antes del incidente fueron llamadas de apoyo, no de auxilio, conforme a los protocolos de comunicación portuaria.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existe cooperación entre ambos gobiernos para esclarecer los hechos y pidió esperar los resultados de la investigación antes de emitir conclusiones sobre las causas del accidente.
Los cuerpos de los cadetes fallecidos ya fueron repatriados y se encuentran con sus familias en México. En tanto, los 172 cadetes restantes, junto con dos oficiales, un capitán, otro oficial y tres elementos de clase de la Heroica Escuela Naval Militar, ya arribaron al puerto de Veracruz procedentes de Nueva York.