El exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, criticó la reciente estrategia del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, para eliminar la comida chatarra en planteles escolares, al considerar inapropiada la participación de grandes empresas en el proceso.
Durante su participación en el programa “El Chamuco”, López-Gatell expresó su desacuerdo con la inclusión de representantes del sector privado en la toma de decisiones relacionadas con la salud pública, y comparó esta práctica con acciones impulsadas en administraciones anteriores, como las de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“No estoy difamando al secretario de Educación, él mismo ha hecho públicas sus acciones. Yo simplemente las analizo. Lo que vemos es una apertura a que actores empresariales influyan directamente en un programa de protección a la salud de la comunidad escolar, algo que ya hemos visto en otros sexenios”, señaló.
El señalamiento surge tras una reunión sostenida por Mario Delgado, el pasado 9 de abril, con directivos de 27 compañías agrupadas en el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo. Entre las marcas participantes se encuentran Bimbo, Coca-Cola, Nestlé, Danone, PepsiCo y Kellogg.
López-Gatell advirtió que esta colaboración podría derivar en conflictos de interés, particularmente en la creación de contenidos y materiales sobre hábitos saludables y actividad física, que estarían diseñados con base en los intereses de las empresas, más que en criterios científicos.
“Decir que van a compartir información científica es engañoso. No son instituciones académicas, lo que ofrecerán es pseudociencia disfrazada de evidencia”, sostuvo el exfuncionario.
Hasta el momento, Delgado no ha respondido públicamente a las críticas.