17.8 C
Tijuana
domingo, 27 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Nacional

“La salud no es un privilegio”: Sheinbaum refuerza el IMSS-Bienestar en todo el país

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó esta mañana que el acceso a la salud es un derecho y no un privilegio. En su conferencia, destacó los avances del programa IMSS-Bienestar, que ya cubre a millones de mexicanos sin seguridad social formal.

El plan federal busca garantizar atención médica gratuita, medicamentos y especialistas en zonas donde antes no había acceso. De acuerdo con cifras oficiales, se han incorporado más de 200 hospitales y 11 mil centros de salud en al menos 23 estados.

Esta estrategia, que comenzó a implementarse con fuerza en 2023, es una continuación del proceso iniciado por el INSABI, pero con una estructura más centralizada, más control sobre los recursos y con personal contratado directamente por el IMSS.

Expertos en salud pública han advertido sobre los retos logísticos: distribución de medicamentos, déficit de médicos y saturación en algunas clínicas. Sin embargo, Sheinbaum defendió que los indicadores mejoran: menos tiempos de espera, más abasto de medicinas y mayor cobertura en zonas rurales.

Este modelo recuerda al Seguro Popular, eliminado en 2019. Aunque en su momento generó críticas, también dio cobertura a más de 50 millones de personas. Hoy el gobierno asegura que el nuevo modelo supera en eficiencia y control de calidad a cualquier intento anterior.

La apuesta de Sheinbaum parece clara: fortalecer el Estado como garante de derechos básicos. A medida que avancen los reportes trimestrales, será clave ver si este ambicioso plan se consolida o se topa con las mismas barreras del pasado.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más