23.2 C
Tijuana
domingo, 27 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

José Mujica atraviesa etapa terminal de su enfermedad y recibe cuidados paliativos

El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, de 89 años, se encuentra en fase terminal de un cáncer de esófago y está siendo acompañado con cuidados paliativos, según confirmó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, en declaraciones a la radio local Sarandí.

Topolansky explicó que, dado el avance de la enfermedad, están enfocados en brindarle la mejor calidad de vida posible en este momento delicado. «Estamos haciendo lo necesario para que viva este último pasaje de su vida lo mejor posible», afirmó.

Fue en enero cuando Mujica hizo pública su decisión de no continuar con los tratamientos médicos, luego de que se le detectara una diseminación del cáncer en su organismo. En ese momento, expresó con claridad su intención de no someterse a intervenciones que, a su juicio, no mejorarían su calidad de vida.

Su delicado estado de salud también fue motivo de su ausencia en las recientes elecciones departamentales del domingo, donde la izquierda logró retener el gobierno en Montevideo. Topolansky señaló que el traslado en vehículo representaba un esfuerzo excesivo para él y que, por recomendación médica, optaron por no asistir.

“Yo estoy con él desde hace más de 40 años y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”, expresó la exvicepresidenta.

El actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, considerado el principal heredero político de Mujica, lo visitó el domingo en su residencia ubicada en las afueras de la capital. A su salida, pidió a la ciudadanía que respete la privacidad del exmandatario. “Está complicado, pero se está cuidando”, comentó. “Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, añadió Orsi.

Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, es reconocido mundialmente por su estilo de vida austero, su discurso anticonsumista y su cercanía con el pueblo. Apodado por muchos como “el presidente más pobre del mundo”, título que siempre rechazó, se convirtió en un símbolo de la izquierda latinoamericana y en una figura admirada en todo el mundo por su coherencia política y sencillez.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más