La inteligencia artificial (IA) ha vuelto a ser la estrella en la Feria de Electrónica de Consumo (CES) 2025, ocupando un lugar central en la mayoría de los más de 4.000 expositores presentes en el evento, que abrió sus puertas en Las Vegas este martes.
En los últimos años, la IA ha transformado diversas industrias y, en esta edición, está presente en productos tan variados como robots, electrodomésticos inteligentes, cámaras para capturar imágenes de aves y insectos, gafas con pantallas ocultas en el marco, y hasta almohadas inteligentes.
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, destacó durante su presentación que la IA aún tiene un gran potencial para seguir avanzando, con el objetivo de mejorar robots y vehículos autónomos, proyectos en los que su empresa está trabajando activamente.
La compañía china TCL presentó en esta edición de la CES el «primer robot acompañante modular con IA», denominado Ai Me, un robot pequeño y entrañable con aspecto de búho. Aunque no ofrecieron detalles precisos sobre sus funcionalidades, mostraron en un video que el robot es capaz de hablar, escuchar y moverse sobre una pequeña silla motorizada.
La empresa japonesa Mixi, por su parte, presentó Romi de Lacatan, un robot conversacional diseñado para ofrecer apoyo emocional y mantener conversaciones complejas en tiempo real. Romi, que tiene el tamaño de una palma de mano y cuesta unos 570 dólares más una suscripción mensual, actualmente solo está disponible en Japón. La compañía planea expandir su mercado a nivel internacional.
Aunque estos avances marcan tendencias de innovación, no todos los productos que destacan en el CES necesariamente se convertirán en éxitos comerciales.