El Gobierno del Estado de Baja California puso en marcha una Unidad Móvil para la Atención a Quejas y Denuncias. El programa será operado por la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP).
De acuerdo con la administración estatal, esta iniciativa busca facilitar que la población pueda presentar denuncias sobre presuntas irregularidades en oficinas donde se realizan trámites como el pago de licencias, refrendos vehiculares, revalidación de placas y regularización de vehículos de procedencia extranjera.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que la unidad representa una herramienta para fortalecer la cultura de la denuncia en espacios públicos, particularmente en oficinas de Recaudación de Rentas. Además, subrayó que la medida forma parte de una estrategia más amplia para combatir la corrupción y promover la rendición de cuentas.
El nuevo módulo contará con la presencia de Promotores de Contraloría Social, quienes recibirán denuncias de manera directa, brindarán información sobre los procesos de seguimiento y explicarán las posibles consecuencias para servidores públicos involucrados.
La SHFP también reforzará la difusión de canales oficiales de denuncia para que la ciudadanía tenga acceso a vías seguras y legales para reportar irregularidades. Las autoridades buscan con ello generar mayor confianza y reducir el temor a posibles represalias.
Las personas interesadas en presentar una denuncia pueden hacerlo comunicándose a los teléfonos (664) 979-2920 en Tijuana, (686) 558-1135 en Mexicali y (646) 172-3034 en Ensenada, o bien a través del portal: bajacalifornia.gob.mx/shfp.