Con el objetivo de fortalecer el diálogo entre el sector productivo, organismos empresariales y autoridades, Index Zona Costa BC organizó el pasado viernes 25 de julio, una serie de conferencias y paneles temáticos sobre los principales retos que enfrenta la industria manufacturera de exportación en México.
Durante la reunión mensual del organismo, celebrada este viernes, líderes industriales y representantes del sector público y privado abordaron temas clave como la integración regional, la proveeduría nacional y la competitividad del país en el contexto del T-MEC.
El presidente de Index Zona Costa BC, Federico Serrano Bañuelos, destacó que el evento reunió a representantes de cámaras empresariales, instituciones académicas y funcionarios de desarrollo económico, con el objetivo de generar propuestas para una industria más sólida y articulada.
Uno de los paneles principales fue “Visión nacional sobre los retos y oportunidades de la industria manufacturera”, con la participación de Guillermo del Río (Index Occidente), Felipe Villarreal (Index Nuevo León), Salvador Maesse (Index Mexicali) y Pedro Montejo (Sedeti Tijuana).
Otro bloque fue el panel “Del discurso a la acción: la proveeduría nacional como eje del futuro industrial”, donde participaron Fidel Gutiérrez, Alejandro Jaramillo (Canacintra), Jesús Gómez (Index Hermosillo) y Miguel Velasco (CDT). En este espacio se destacó la necesidad de fortalecer las cadenas de suministro locales para reducir la dependencia del exterior.
También se llevó a cabo el panel “Desafíos globales, soluciones locales”, en el que directivos de empresas como Crisosa, Stryker, Brady y Smith Interconnect compartieron experiencias sobre resiliencia operativa, adaptación tecnológica y desarrollo de talento.
Como cierre del evento, el especialista Daniel Covarrubias, director del Texas Center for Border Economic and Enterprise Development, presentó la conferencia “Reimaginando la integración económica de Norteamérica: hacia el T-MEC 2.0”. Entre sus propuestas planteó la creación de una agencia binacional de aduanas, una política industrial común y un ecosistema digital norteamericano.
El presidente de Index Zona Costa BC reiteró la importancia de mantener la colaboración entre industria, gobierno y academia, con el objetivo de consolidar una economía más competitiva, sostenible y adaptada a los nuevos contextos globales.