Creadores de contenido y pequeñas empresas en Estados Unidos enfrentan incertidumbre ante la posibilidad de que TikTok sea prohibido este mes. La decisión final, que podría impactar significativamente sus ingresos y actividades, recae en la Corte Suprema, la cual escuchará argumentos el próximo 10 de enero.
El caso gira en torno a una ley que exige a TikTok desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance, o cesar sus operaciones en el país. TikTok, junto con creadores que defienden la plataforma, argumenta que dicha ley vulnera la Primera Enmienda al limitar la libertad de expresión. Por otro lado, el gobierno estadounidense, que considera a TikTok un riesgo para la seguridad nacional, sostiene que la medida es necesaria.
Aunque los temores sobre la prohibición de TikTok no son nuevos, habiendo surgido por primera vez durante el mandato de Donald Trump, esta vez la amenaza parece más tangible. A pesar de las recientes declaraciones de Trump en favor de la plataforma, la Corte Suprema tiene ahora la última palabra.
Si el gobierno logra mantener la postura de un tribunal inferior que ya falló en su favor, TikTok ha anunciado que cerrará su plataforma en Estados Unidos el 19 de enero. Esto dejaría a miles de creadores buscando alternativas para sostener sus proyectos y redefinir sus trayectorias profesionales.
“Muchos de mis amigos creadores están en pánico, pero yo intento mantener la calma”, compartió Gillian Johnson, quien ha obtenido ingresos significativos gracias a las funciones de transmisiones en vivo y programas de recompensas de TikTok. Estas herramientas han permitido a los creadores monetizar contenido original y explorar nuevas formas de ingresos.