El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, participó este viernes en la inauguración de la primera etapa del Centro de Resguardo Forense del Poder Judicial de Baja California, ubicado en la colonia Valle Redondo. Este espacio busca ofrecer un trato digno a personas fallecidas no identificadas y brindar certeza a familias que buscan a sus seres queridos.
Durante el evento, el alcalde Burgueño destacó el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, para hacer realidad este proyecto, que representa el segundo centro de su tipo en la entidad.
“Este espacio significa esperanza para quienes enfrentan la angustia de una desaparición. Contribuirá a cerrar ciclos y brindar paz a muchas familias”, expresó el alcalde, quien también reiteró el compromiso del Ayuntamiento para apoyar la operación del centro desde el ámbito municipal.
El recinto es resultado de un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y colectivos de búsqueda. En esta primera etapa, cuenta con mil 280 nichos individuales, un cuarto frío y una osteoteca, distribuidos en un terreno de cuatro hectáreas donado por el gobierno municipal. El objetivo es reforzar la capacidad institucional en materia de personas desaparecidas y garantizar los derechos de las víctimas y sus familiares.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno para la Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández, subrayó que este tipo de infraestructura responde a una necesidad urgente, y reconoció al Poder Judicial por impulsar un modelo basado en la legalidad y la dignidad humana. “No debemos normalizar el abandono. Este centro debe ser un testimonio del compromiso de Baja California con la verdad, la justicia y la memoria”, afirmó.
En su intervención, el magistrado Fragozo López agradeció la presencia de representantes de colectivos de búsqueda, y reiteró que el centro representa un avance concreto hacia la dignificación del trato a personas fallecidas no identificadas. Asimismo, reconoció la colaboración del gobierno municipal, que —dijo— permitirá avanzar en temas como accesibilidad y pavimentación en la zona.
Durante el acto protocolario, los asistentes presenciaron una simulación de traslado y resguardo de un cuerpo, como parte de la explicación sobre el funcionamiento del centro.
Al evento también acudieron representantes del Tribunal Superior de Justicia, del Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fiscalía General del Estado, así como autoridades estatales y municipales.