Hugo Aguilar Ortiz, quien se perfila como el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras obtener la mayoría de votos en las elecciones judiciales del 1 de junio, declaró que no portará la toga tradicional del cargo como una forma de respeto hacia las comunidades indígenas que representa.
El abogado de origen mixteco explicó que durante su recorrido por distintas regiones del país, habitantes de pueblos originarios le solicitaron reiteradamente que no asumiera una imagen institucional tradicional. Según dijo, esta petición responde a experiencias previas en las que autoridades indígenas, al llegar a cargos públicos, se alejaron de sus raíces y comunidades.
“Me pidieron que no me convirtiera en un funcionario tradicional”, expresó Aguilar, al explicar que la decisión busca mantener el vínculo con sus orígenes y con quienes lo respaldaron.
Actualmente, el uso de toga por parte de los ministros de la SCJN está normado por el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece que la vestimenta debe ser de seda negra mate con cuello, vueltas y puños del mismo material en tono brillante. Esta disposición fue publicada desde el 8 de abril de 1941.
Aguilar Ortiz lideró la votación entre los aspirantes hombres a la Suprema Corte, de acuerdo con las listas distribuidas por Morena durante los comicios del pasado domingo, en los que también se eligieron jueces, magistrados y ministros en todo el país.