Usuarios de la plataforma X han puesto a prueba a Grok, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por Elon Musk, formulando preguntas sobre el panorama político de México y figuras públicas relevantes.
Conocido por su estilo directo e incluso sarcástico, Grok ha generado polémica con sus respuestas. Un ejemplo de ello ocurrió cuando una usuaria preguntó: “Oye @grok, ¿@lillytellez ha dado resultados de beneficio para los mexicanos?” pidiendo una respuesta concisa. La IA respondió: “No, Lilly Téllez no ha dado resultados significativos de beneficio para los mexicanos. Su enfoque como senadora (2018-2024) fue más de oposición y crítica que de legislar beneficios tangibles.”
El comentario desató una ola de reacciones en redes sociales, avivando el debate sobre la trayectoria política de Téllez. La interacción con Grok no solo ha puesto en discusión la percepción pública de los políticos, sino también el papel de la inteligencia artificial en la generación de conversaciones y análisis críticos sobre la actualidad.
Si bien Musk ha señalado que Grok está diseñado para fomentar la libertad de expresión sin sesgos, algunos expertos advierten que su enfoque podría inclinar sus respuestas hacia ciertas perspectivas políticas. Además, la IA ha sido objeto de controversia por abordar temas que otros chatbots suelen evitar, e incluso por proporcionar detalles sobre actividades cuestionables basadas en información disponible en la web.
El fenómeno refleja cómo las herramientas de inteligencia artificial no solo responden preguntas, sino que también moldean el debate público, convirtiéndose en actores inesperados en la conversación política.