23.1 C
Tijuana
lunes, 28 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

Gobierno de Trump analiza uso de drones para atacar a cárteles en México, reportan medios de EE.UU.

La administración del presidente Donald Trump continúa evaluando la posibilidad de emplear drones armados para atacar a cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, como parte de una estrategia para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, reveló NBC News.

De acuerdo con el medio estadounidense, seis funcionarios —actuales y anteriores— del ámbito militar, de inteligencia y policial confirmaron que la propuesta está siendo discutida al interior del gobierno. Además del uso de drones, se contempla llevar a cabo operaciones encubiertas unilaterales sin la aprobación del gobierno mexicano, lo que marcaría un cambio significativo en la política de cooperación bilateral.

Las conversaciones aún están en fase preliminar, pero destacan por incluir la posibilidad de desplegar una cantidad sin precedentes de personal y equipos estadounidenses en la región. También se evalúa atacar no solo a integrantes de los cárteles, sino a sus redes logísticas dentro de México.

Cabe señalar que desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha calificado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que ha servido como justificación para endurecer medidas de combate.

En febrero pasado, The Wall Street Journal reveló que, bajo operativos secretos, Estados Unidos utilizó drones no armados desde territorio mexicano para labores de vigilancia. Estas operaciones, dirigidas por el Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), habrían contribuido a la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de sus hijos y otros líderes del narcotráfico. Según el diario, dichos vuelos se realizaron a solicitud del Ejército mexicano.

Aunque el programa de vigilancia con drones en México tiene más de dos décadas en funcionamiento, las autoridades del país sólo reconocieron oficialmente su existencia en 2011, en referencia a las operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más