El gobierno federal, en coordinación con administraciones estatales, instalará nueve albergues en estados fronterizos como Baja California, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León para atender a migrantes deportados. Estos centros ofrecerán servicios básicos como alimentos, internet, consultas médicas y registro para programas sociales, además de oportunidades laborales.
Los albergues estarán ubicados en espacios como unidades deportivas, salones de eventos y estadios en ciudades como Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Nueva Rosita (Coahuila), El Carmen (Nuevo León) y tres municipios de Tamaulipas.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se garantizará desayuno, comida y cena, con menús elaborados por el Ejército Mexicano. También se entregarán tarjetas “Bienestar Paisano” con 2,000 pesos, afiliaciones al IMSS, documentos básicos como CURP y actas de nacimiento, así como apoyos para traslados en autobuses y chips de telefonía móvil.
Rodríguez destacó que los migrantes podrán acceder a servicios como internet, casetas telefónicas y oportunidades de empleo en colaboración con empresas y cámaras de comercio.
La presidenta Sheinbaum subrayó que, desde el inicio de su administración, no se han registrado caravanas migrantes llegando a la frontera norte, lo que, aseguró, refleja la eficacia de las políticas migratorias implementadas.