El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la nueva Estrategia Nacional de Seguridad el 8 de octubre de 2024, basada en cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y una coordinación total con el gabinete de seguridad y los gobiernos estatales.
Esta estrategia busca dar continuidad a las acciones iniciadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, priorizando la reducción de la pobreza y la creación de oportunidades para los jóvenes, lo cual, según García Harfuch, alejará a este sector de la delincuencia. Además, se reforzará la Guardia Nacional bajo la tutela de SEDENA, con el fin de fortalecer su profesionalismo y capacidades operativas.
Uno de los puntos clave es la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, así como la implementación de medidas más contundentes contra los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso y la extorsión, que afectan gravemente a ciudades como Tijuana, Colima, y Celaya, entre otras. En este sentido, se planea aumentar la colaboración entre las autoridades federales y locales para mejorar la prevención y la proximidad social de las fuerzas policiales
También se fortalecerán los sistemas de inteligencia, con un enfoque particular en el combate al tráfico de fentanilo y armas de fuego, así como en la mejora del diálogo con todos los sectores de la sociedad, buscando una «paz duradera» en el país