Con el objetivo de proteger los derechos laborales de las y los trabajadores de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las prestaciones de fin de año, como el aguinaldo. Ante posibles irregularidades, los afectados podrán presentar sus denuncias a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
El titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, recordó que la fecha límite para el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre. En caso de incumplimiento, los trabajadores podrán reportarlo enviando un mensaje al número de WhatsApp (686) 391-8714, con atención en toda la entidad.
Arregui explicó que, conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo debe ser equivalente a 15 días de salario para quienes hayan trabajado un año completo. Aquellos que no cumplan este periodo recibirán un monto proporcional a los días laborados. El cálculo se basa en el salario diario del empleado, multiplicado por 15 días o por los días trabajados en caso de no completar el año.
El secretario subrayó que la administración estatal, bajo la instrucción de la gobernadora, trabaja de manera continua para asesorar tanto a empleados como a empleadores, fomentando condiciones laborales justas. En caso de incumplimiento, las sanciones para los patrones podrían oscilar entre $5,428.50 y $542,850.00 pesos, conforme al artículo 1002 de la LFT.
Finalmente, destacó que la relación sólida con las empresas durante la actual administración ha permitido garantizar el cumplimiento oportuno del pago de aguinaldos, beneficiando directamente a la clase trabajadora de Baja California.