El gobierno de Baja California, a través de fuerzas estatales y federales, ha asumido el control de la Policía Municipal de Tecate tras desarmar a 70 de sus agentes, como parte de una nueva estrategia de seguridad que incluye la realización de exámenes de confianza a los policías locales.
La medida fue acordada entre el Ayuntamiento de Tecate, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), según el general Leopoldo Tizoc Durán, titular de la SSCBC.
Los patrullajes en la ciudad serán realizados por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, bajo un mando único. En total, serán desplegados 120 elementos de la Fuerza Estatal y 150 de la Guardia Nacional, quienes trabajarán en tres turnos diarios.
Durante la primera fase de evaluación, 70 agentes municipales y de Tránsito Municipal fueron desarmados y pasarán por varias pruebas, que se realizarán en Tijuana durante los próximos 15 días. Los exámenes incluyen pruebas socioeconómicas, médicas y psicológicas, y todos los policías, incluso aquellos con incapacidades físicas, deberán someterse a estas evaluaciones.
El proceso de desarme y evaluación de los agentes continuará en los próximos días con otros grupos de oficiales que serán enviados a Mexicali para su examen.