La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión celebra su edición número 18 en la estación del SITT ubicada sobre la Avenida Revolución, entre las calles Segunda y Tercera, en la Zona Centro. Más que una exhibición literaria, este proyecto busca reactivar el espacio público y convertirlo en un punto de encuentro para la comunidad.
El evento permanecerá abierto al público hasta el 4 de mayo, en un horario de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Los asistentes podrán encontrar una amplia selección de títulos con valor histórico y editorial a precios accesibles.
René Castillo, director de la feria, explicó que el objetivo va más allá de la venta de libros. “Queremos que los espacios públicos se conviertan en escenarios editoriales que detonen la conversación ciudadana y nuevas formas de convivencia”, comentó.
Castillo también subrayó la importancia de visibilizar temas poco discutidos en el ecosistema literario, como los derechos de autor, el ingreso de escritores y diseñadores, y el reconocimiento del trabajo creativo detrás de cada obra. “La actividad cultural tiene el poder de generar bienestar social y económico. El libro es solo un pretexto para abrir estos diálogos”, expresó.
Como parte de las celebraciones, mañana se llevarán a cabo actividades culturales en el marco del 15 aniversario de Grafógrafo Libros y Café, a partir de las 2:00 p.m., también en la estación del SITT.