Eugenio Derbez se ha vuelto tendencia en redes sociales luego de que usuarios reconocieran que tenía razón en sus críticas hacia la actuación de Selena Gomez en la película Emilia Pérez. El actor había señalado la deficiente pronunciación en español de la actriz, calificando su desempeño como «indefendible».
Inicialmente, Derbez fue fuertemente criticado por sus comentarios, pero tras el estreno de la cinta, la opinión del público mexicano parece haberse alineado con la suya. En plataformas como X, usuarios han inundado las redes con memes y mensajes disculpándose por cuestionar al actor.
Además de las críticas a la actuación de Selena Gomez, Emilia Pérez ha generado descontento por su trama, que muchos consideran una reproducción de estereotipos negativos sobre México. La producción, dirigida por Jacques Audiard, fue filmada íntegramente en Francia y carece de contexto real sobre el narcotráfico en el país. Audiard incluso admitió no haber realizado una investigación previa sobre la temática.
Otro punto de controversia es que ninguna de las tres actrices principales —Selena Gomez, Zoe Saldana y Karla Sofía Gascón— es mexicana, a pesar de que la historia gira en torno a personajes mexicanos. Aunque la película ganó el premio a Mejor Reparto Femenino en Cannes y ha recibido múltiples nominaciones internacionales, incluyendo los Globos de Oro y los BAFTA, su recepción entre el público mexicano ha sido mayormente negativa.
Pese a las críticas, Netflix adquirió los derechos de la cinta por 12 millones de dólares para su plataforma en Estados Unidos y el Reino Unido, consolidando el interés internacional en el proyecto.