El reconocido poeta mexicano Julio Trujillo fue hallado sin vida este jueves en la localidad costera de Mousehole, ubicada en Cornwall, al suroeste de Inglaterra. La noticia fue confirmada por la policía británica y sus familiares, tras casi una semana de búsqueda. Trujillo, de 55 años, residía en Cornwall desde hacía varios años y era una figura central en la literatura mexicana.
De acuerdo con un comunicado de la policía de Devon y Cornwall, el poeta fue visto por última vez el pasado viernes 10 de enero, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, mientras caminaba por las inmediaciones de Mousehole, cerca de Penzance, una zona turística muy concurrida en la región.
En el momento de su desaparición, Trujillo vestía un jersey beige, chaqueta polar del mismo tono, jeans y botas estilo Timberland. Su ausencia generó gran preocupación tanto en el Reino Unido como en México, donde escritores, artistas y lectores se unieron en redes sociales para pedir su localización.
La Embajada de México en el Reino Unido se mantuvo en estrecho contacto con las autoridades británicas para colaborar en la investigación, mientras amigos y colegas compartían mensajes de solidaridad.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentó profundamente su fallecimiento a través de un comunicado en redes sociales: “En libros como Una sangre, El perro de Koudelka, Bipolar o Jueves, Julio Trujillo exploró lo esencial en la observación poética, convirtiendo lo cotidiano en trascendencia. Nuestro más sincero pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz”.
Trujillo desempeñó un papel fundamental en el ámbito editorial mexicano. Fue redactor de la Revista Universidad de México, jefe de redacción en Letras Libres y director de la Revista Mexicana de Cultura. Además, dirigió la Dirección General de Publicaciones del extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Su legado como editor y poeta dejó una marca imborrable en las letras mexicanas.