18.1 C
Tijuana
domingo, 27 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Economía

Empresarios de Baja California piden reducir impuesto sobre la nómina ante pérdida de competitividad

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Baja California solicitó al gobierno estatal una disminución en la tasa del Impuesto Sobre la Nómina, al considerar que el actual nivel, el más alto del país, afecta negativamente la competitividad económica de la región.

Durante una sesión plenaria celebrada este lunes, representantes de los distintos organismos que integran el CCE manifestaron su inconformidad tras el reciente anuncio de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre la eliminación del Fideicomiso de Desarrollo Económico (Fidem), un instrumento financiero manejado por el sector empresarial para impulsar inversiones y proyectos de desarrollo.

“Estamos aquí para fijar una postura ante decisiones unilaterales del gobierno que están mermando nuestra competitividad”, expresó Roberto Lyle Fritch, presidente del CCE en el estado. El líder empresarial señaló que la tasa actual del impuesto sobre la nómina en Baja California es un 70% más alta que en la mayoría de las entidades del país, lo que ha provocado el cierre de empresas y ha empujado a muchas otras hacia la economía informal.

De acuerdo con datos del propio organismo, tan solo en el último año cerca de 2,400 empresas bajacalifornianas cesaron operaciones como consecuencia de la elevada carga fiscal, lo cual generó pérdidas significativas de empleos.

Por su parte, Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE en Tecate, expuso que el gobierno estatal proyecta recaudar este año alrededor de 12 mil 200 millones de pesos por concepto del impuesto sobre la nómina, una cifra considerablemente mayor a los 2 mil 500 millones recaudados en 2018, antes de que la tasa pasara del 1.8% al 4.25%.

Villalobos también cuestionó la eficacia del uso de estos recursos, señalando que, pese a que se han destinado más de 9 mil millones de pesos al rubro de seguridad, los niveles de percepción de inseguridad entre la población continúan siendo altos.

Finalmente, Roberto Lyle adelantó que el sector empresarial espera entablar una reunión con la gobernadora en los próximos días para discutir tanto la eliminación del Fidem como la necesidad urgente de ajustar la tasa impositiva.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más