25.8 C
Tijuana
lunes, 25 de agosto, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

El muro fronterizo será pintado de negro para disuadir intentos de cruce

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que el muro en la frontera sur será pintado de negro con el objetivo de dificultar que sea escalado durante las temporadas de altas temperaturas.

La secretaria del Departamento, Kristi Noem, explicó en una conferencia de prensa en Santa Teresa, Nuevo México, que la medida fue sugerida por el presidente Donald Trump, quien considera que el color negro intensificará el calor del acero, volviéndolo más complicado de tocar y, por lo tanto, de escalar.

“Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. Además, se hunde profundamente, lo que dificultaría mucho excavar debajo. Y hoy también lo pintaremos de negro”, dijo Noem frente a la estructura. Añadió que esta estrategia responde a la solicitud del presidente, quien argumentó que el sol y el calor reforzarán la función de disuasión del muro.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, señaló que la pintura también servirá para evitar la oxidación del acero.

La medida se da en un contexto en el que la administración Trump reportó poco más de 6 mil detenciones en la frontera sur durante junio, lo que representa un 15 % menos que en marzo, cuando se registró un récord de arrestos.

El muro fronterizo ha sido una de las principales políticas de Trump desde su primer mandato. En esta segunda administración, el énfasis se ha dirigido a las deportaciones y al incremento de operativos de control migratorio dentro del país.

Noem no precisó el costo de la pintura, pero informó que la administración cuenta con alrededor de 46 mil 500 millones de dólares aprobados en la llamada “gran y hermosa ley” impulsada por Trump, destinada a modernizar y concluir la construcción de más de 1,127 kilómetros de muro. Actualmente, el gobierno reporta un avance de 800 metros de barrera por día.

La funcionaria agregó que la estructura tendrá variaciones según la topografía y destacó que se implementará infraestructura adicional, como sistemas de agua, cámaras y sensores, para reforzar la vigilancia fronteriza.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más