Tijuana B.C. 28 de marzo de 2025.- El abstencionismo sigue siendo una preocupación de cara a las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.
Este fue uno de los temas centrales en la sesión ordinaria de la Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco”, donde se contó con la participación especial de Iván Ernesto Velázquez Sánchez, experto en Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Mónica Jiménez Serrano, presidenta interina de la Barra, destacó la importancia de que la ciudadanía se involucre en el proceso, pues de ello depende la elección de quienes impartirán justicia en Baja California. “Es clave que la gente participe y evitemos otro proceso con alto abstencionismo”, señaló.
Por su parte, Velázquez Sánchez explicó que muchas personas desconocen la labor de jueces y magistrados, lo que dificulta la participación. “La gente no tiene idea de qué hace un juez de distrito, y eso nos afecta porque no se involucran en la elección”, comentó.
El próximo 1 de junio se renovará la mitad de los cargos judiciales a nivel federal y la totalidad del Poder Judicial en Baja California, con la elección de 148 jueces en los partidos judiciales del estado.
Para ello, se instalarán 2,610 casillas, incluidas dos especiales: una en Plaza Sendero en Tijuana y otra en Mexicali.
El funcionario del IEE hizo un llamado a la ciudadanía para salir a votar y no dejar que el abstencionismo marque nuevamente la jornada electoral.
“El poder de decidir está en nuestras manos, no lo dejemos pasar”, concluyó.