18.7 C
Tijuana
lunes, 28 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Mundo

Donald Trump se convierte en el primer presidente de EE.UU. convicto, aunque recibe sentencia sin pena.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, recibió este viernes la sentencia en el caso de falsificación de registros comerciales vinculado al pago a la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels, realizado antes de las elecciones de 2016. El juez Juan Merchan dictaminó «libertad incondicional», lo que significa que Trump no enfrentará prisión ni multa.

Sin embargo, este fallo lo convierte en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en ser declarado culpable en un juicio penal. La sentencia llega 10 días antes de que asuma su segundo mandato en la Casa Blanca, tras su victoria en las elecciones de noviembre pasado.

Durante la audiencia, realizada en Nueva York y a la que Trump asistió de manera remota, el juez Merchan calificó el caso como «extraordinario» y una paradoja debido a la enorme atención mediática, a pesar de tratarse de un procedimiento judicial común. Al tomar la palabra por primera vez en el juicio, Trump reiteró su inocencia: «Me gustaría explicar que fui tratado muy, muy injustamente», declaró.

En mayo del año pasado, un jurado encontró culpable a Trump de los 34 cargos de falsificación de documentos comerciales. La Fiscalía argumentó que el político, entonces en campaña por la Casa Blanca, realizó un pago de 130.000 dólares a Daniels para silenciarla sobre una supuesta relación sexual, algo que Trump siempre negó.

La sentencia implica que Trump será considerado convicto a menos que se anule la condena. Entre las restricciones que enfrentará se encuentra la imposibilidad de poseer armas de fuego y la obligación de proporcionar una muestra de ADN para la base de datos de delitos del estado de Nueva York. Sin embargo, podrá viajar libremente gracias a su pasaporte diplomático como futuro presidente.

Barbara McQuade, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan, destacó que la decisión de Merchan reflejó un equilibrio cuidadoso entre permitir que Trump cumpla con sus deberes presidenciales, respetar el estado de derecho y validar el veredicto del jurado. Aunque no enfrentará prisión, «la historia registrará que es un delincuente convicto», subrayó.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más