23.1 C
Tijuana
lunes, 28 de julio, 2025
Avance Noticias
Image default
Nacional

Derrame de petróleo impacta ecosistemas y pesca en costas de Tabasco

Un derrame de aproximadamente 300 barriles de crudo afectó más de siete kilómetros del litoral del municipio de Paraíso, Tabasco, en el Golfo de México, en una zona que alberga áreas naturales protegidas.

El incidente se originó en un ducto perteneciente a Petróleos Mexicanos (PEMEX), que conecta la plataforma Akal-C con la terminal marítima de la refinería de Dos Bocas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el hecho el pasado jueves 8 de mayo y detalló que la ruptura ocurrió en una tubería instalada en la década de 1970, lo que significa que el ducto llevaba más de 50 años en operación.

Tras detectarse la fuga, se instalaron abrazaderas para contener el derrame y se iniciaron labores de limpieza con el objetivo de mitigar posibles impactos al medio ambiente. PEMEX informó que actualmente se realizan pruebas antes de reanudar el funcionamiento del ducto.

El gobierno estatal comunicó que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ya investiga el caso. Esta entidad federal está encargada de asegurar que se apliquen las leyes ambientales y evaluar el alcance del daño ecológico, aunque hasta el momento no se ha emitido un informe oficial sobre los efectos del derrame.

Reportes locales indican que el crudo alcanzó cuerpos de agua como la laguna de Mecoacán —declarada área natural protegida—, así como la laguna El Bellote, el río Seco, zonas de manglares, playas del municipio y bancos de ostras, lo que habría provocado la muerte de peces y la paralización de actividades pesqueras.

Aproximadamente 1,500 pescadores se vieron obligados a suspender su trabajo, denunciando daños en sus embarcaciones y artes de pesca. Vecinos de la zona afirmaron haber detectado un fuerte olor a hidrocarburos desde el martes 6 de mayo, lo que habría anticipado la presencia del derrame.

Este no es el primer accidente de este tipo en la región. En julio de 2023, organizaciones ambientalistas denunciaron un derrame de gran magnitud frente a las costas de Campeche, donde se reportó una mancha de crudo de más de 400 kilómetros cuadrados en el mar.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Aceptar Leer más